CD. VICTORIA.- Tamaulipas es una de las tres entidades en el paÃs en donde más aumentos han experimentado los productos de la canasta básica en lo que va del año.
De acuerdo con un balance de la SecretarÃa de EconomÃa (SE) del Gobierno federal, de enero a noviembre del 2018 los incrementos, en promedio, han sido de hasta 48.7 por ciento, que en comparación con el resto del paÃs, es decir, de la media nacional, lo supera en más de ocho puntos porcentuales.
Entre los productos que más alzas en sus precios han visto están el huevo (39%), la leche (21%), la tortilla (20%), el arroz (12%), el frijol (9.8%) y el azúcar (8.9%), entre otros.
Esta entidad también está entre las que más se han disparado los precios de las frutas y verduras, de acuerdo con la SE.
Según un comparativo realizado, la entidad es la tercera a nivel nacional con los precios más altos y con las alzas más constantes en lo que va del presente 2018.
Una de los productos que más ha sufrido incrementos en su precio durante las últimas semanas es el jitomate, que, de acuerdo con el balance de la dependencia federal, ya está en los 48 pesos por kilo, en promedio, en la mayor parte de las ciudades de Tamaulipas.
Tan solo en los dos últimos años esta hortaliza ha sufrido un alza del 156.7 por ciento, de acuerdo con la SE, que señala que el segundo producto con mayor alza es el aguacate y después el limón.
En promedio con el último año, el precio al consumidor de las diversas frutas y verduras en Tamaulipas se disparó más de 112 por ciento a tasa anual en 25 de los 43 municipios de la entidad, ante variación promedio nacional de 102 por ciento.
Es decir, que en Tamaulipas los incrementos en los precios en este sector han estado por encima de la media nacional, convirtiendo a esta entidad en una de las más caras para comprar este tipo de comestibles en el paÃs.
(MAURICIO ZAPATA)
Deja una Respuesta