Después de aproximadamente 10 años, y tras el cierre del Planetario Severo Díaz, Guadalajara volverá a contar con un espacio de recreación enfocado a la innovación, ciencia, tecnología e incluso al medio ambiente.
Rebasando las expectativas en asistencia, la inauguración del Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria”, el cual está catalogado como el mejor de México y se encuentra entre los 6 mejores del mundo, cuenta con una pantalla de 18 metros de diámetro, con 23 exhibiciones interactivas en temas de astronomía, matemáticas, física, química, ecología e ingenierías y cinco talleres demostrativos.
Aquí los visitantes obtendrán datos y conocimientos sobre la evolución del hombre, las ondas, átomos, biomoleculas, el espacio, las estrellas, el universo, equilibrio y cuidado ambiental, drones, tecnología, matemáticas e incluso artesanías del estado de Jalisco.
Algo que resulta interesante y atractivo es el experimentar con realidad virtual y el desarrollo de contenidos.
Lo que más se presumió de este complejo fue su domo en el cual con una pantalla de 18 metros, donde con lentes especiales para 2D y 3D entramos a un mundo fascinante, donde además de observar el universo se proyectarán documentales e información sobre matemáticas, física, química, ecología e ingeniería.
Por último, mencionar que este centro cuenta con un pabellón interactivo, talleres de contenidos, juegos interactivos y un foro al aire libre, es de los mejores centros interactivos de ciencia y tecnología en el mundo, y que gracias a él se impulsará en los niños y jóvenes jaliscienses el conocimiento científico y el desarrollo de las capacidades y tecnológicas en el estado.
Con información de Grupo Milenio / El Occidental
Deja una Respuesta