CD. VICTORIA, TAM.-La Secretaria de Marina en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguraron y desmantelaron una estructura subacuática conectada a una toma clandestina en la Laguna Chipuz, al este de Ciudad Madero, Tamaulipas.
Entre ambas corporaciones han localizado y asegurado 133 tomas clandestinas, más de 613 mil 613 litros de hidrocarburo y 124 vehículos en diferentes puntos del país.
Las acciones de desmantelamiento en Tamaulipas se llevaron a cabo el 1 de febrero, luego de que las autoridades recibieran un reporte en el que señalaba la ubicación de la toma clandestina en la Laguna Chipuz, al este de Ciudad Madero.
De acuerdo con el reporte, en la zona se halló una manguera de hule tramado de dos pulgadas de diámetro, conectado al Poliducto 12 de Madero-Cadereyta.
En un comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) detalló que gracias al patrullaje aéreo se detectó que “dicha manguera atravesaba la Laguna Chipuz bajo el agua, donde se tuvo que abrir camino entre la maleza con apoyo de una retroexcavadora para seguir el rumbo de la misma”.
Luego de inspeccionar y resguardar el área, personal naval de trabajos submarinos retiró anclajes mediante los cuales, presuntamente, se hacía firme al fondo de la laguna, retirando aproximadamente más de 2.500 metros de manguera. El personal detectó que la manguera salía por el lado oriente de la laguna y llegaba hasta una pensión de maquinaria pesada.
La Secretaría de Marina sumó el hallazgo a los resultados del Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de Pemex 2019, bajo el cual se han asegurado 133 tomas ilegales, más de 613.000 litros de combustible y 124 vehículos de diferentes tipos.
De acuerdo con la dependencia: “Estas acciones se efectuaron durante recorridos de disuasión en los diferentes estados de la República en donde participa esta institución, refrendando así el compromiso de evitar el robo de hidrocarburo, así como de contribuir al Plan de Seguridad del Gobierno de México, actuando siempre en estricto apego a los derechos humanos”.
El 7 de septiembre las autoridades reportaron una toma clandestina en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Gracias a una denuncia ciudadana, la polícia detectó actividad sospechosa al monitorear las cámaras de seguridad ubicadas en el mercado el Coyol, sobre la Avenida Gran Canal.
La toma clandestina se encontró cerca de un kínder, una primaria y una unidad habitacional donde residen cientos de personas.
En el sitio fueron detenidos cuatro hombres, a quienes se les confiscaron 16 garrafones. Cada uno contaba con 50 litros de gasolina que fueron saqueados de la toma clandestina descubierta dentro del mercado.
El presidente Andrés Manuel mencionó el martes que hasta el momento se habían detenido a 600 personas por huachicol, pero solo han podido mantener a 60 bajo custodia. De acuerdo con él, entre enero y febrero se han recibido 200 denuncias por robo de gasolina.
Deja una Respuesta